Descripción
La actual situación de emergencia sanitaria que se está viviendo a causa del virus SARS-CoV-2 y el compromiso por gestionar de la mejor manera posible esta situación, han llevado a reconsiderar el formato de este seminario, que por primera vez se desarrollará mediante videoconferencia.
Este seminario está dirigido a todos aquellos interesados en la navegación, la astronomía y la historia de la ciencia y no es necesario poseer ninguna titulación para cursarlo. Puede ser un complemento para estudiantes o licenciados/ graduados de náutica,física, geografía e historia, y para marinos tanto profesionales como aficionados.
Sí son deseables unos mínimos conocimientos, como los conceptos de latitud y longitud, puntos cardinales,así como estar familiarizado con la trigonometría elemental (conceptos de seno, coseno y tangente de un ángulo), la interpolación lineal (regla de tres) y el manejo de una calculadora científica.Se expondrá el problema de calcular la situación en la mar en su contexto histórico, analizando cómo, con el comienzo de los viajes oceánicos, el "problema de la longitud" se convirtió en una cuestión de Estado que tardó siglos en resolverse.
En el seminario se explicarán los principios de la navegación astronómica desde lo más básico,estableciendo los fundamentos de esta técnica que,hasta muy finales del siglo XX, ha sido el método primario para calcular la situación en navegaciones oceánicas.Es propósito de esta edición el mantener su planteamiento tradicional, eminentemente práctico, a pesar de su formato. Se llegará a ajustar un sextante ya calcular una recta de altura.
El aprovechamiento del seminario está lógicamente condicionado por su brevedad y los conocimientos previos de cada alumno,pero, en cualquier caso, se sentarán las bases para seguir profundizando en este apasionante tema.
Para realizar la suscripción al seminario, que es de carácter gratuito, será necesario escribir un correo electrónico a [email protected], facilitando su nombre y apellidos, para que se le envíe el formulario de inscripción. El número de plazas es limitada.